Del 25 al 27 de Septiembre del 2024 Guadalajara, Jalisco, México

92Días02Horas01Minuto04Segundos

INFORMACIÓN GENERAL

IX Simposio Internacional
de Bacterias Fitopatógenas y Microorganismos Benéficos de las Plantas

El reciente cambio climático ha tenido consecuencias directas en la población, propiciando una serie de fenómenos cada día más severos como huracanes, tornados, lluvias atípicas, etc. Además de manera indirecta ha favorecido el desarrollo de múltiples enfermedades causadas por diferentes patógenos entre estas bacterias y fitoplasmas. De tal manera que el objetivo de este Simposio es difundir de manera especializada los estudios generados en diversas áreas de la fitobacteriología, con el fin de fortalecer vínculos entre instituciones, investigadores, estudiantes y productores, buscando fomentar la investigación y aplicación de conocimientos en esta importante área de conocimiento.

En este marco del VIII Simposio Internacional tenemos una estrecha colaboración con el departamento de parasitología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro UAAAN y el departamento de producción agrícola del CUCBA de la UDG, con el objetivo de establecer un vínculo estrecho en investigación y docencia, así como con otras instituciones nacionales e internacionales.

Así mismo el Simposio abordará temáticas relacionadas con los problemas causados por bacterias en diversos cultivos, además de tópicos, relación insecto-bacteria, resistencia sistémica como mecanismos de control, entre otras. Así como también alternativas de estrategias sustentables, como es el caso del uso de microorganismos benéficos

Scientist examine plants

Hotel Sede

HOTEL FIESTA AMERICANA GUADALAJARA

Glorieta Minerva, C. Aurelio Aceves 225, Vallarta Poniente, C.P. 44110 Guadalajara, Jal.

Precios

Inscripción

El pago correspondiente debe realizarse en la siguiente cuenta:

NOMBRE BENEFICIARIO: PULSO EVENTOS SA DE CV
RFC: PEV191115HH3
BANCO: BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A (BANORTE)
RFC BANCO: BMN-930209-927
NO. SUCURSAL: 173
CUENTA: 1080057641
CLABE INTERBANCARIA: 072320010800576416
CÓDIGO SWIFIT: MENOMXMTXXX

Estudiantes$1,500

  • Acceso a conferencias
  • Acceso a expo comercial
  • Kit de bienvenida
  • Diploma de participación
  • Coffee break durante el evento

General$3,200

  • Acceso a conferencias
  • Acceso a expo comercial
  • Kit de bienvenida
  • Diploma de participación
  • Coffee break durante el evento

INSCRÍBETE AHORA

Una vez realizado el depósito, favor de enviar copia de la ficha de depósito a través del formulario de inscripción.​

    Enviar comprobante de pago (Tamaño máximo: 5mb)

    Solicitud de

    Facturación

    Todos los asistentes al Simposio que necesiten factura fiscal por la asistencia al evento deberán indicar al Comité Organizador a través del formato descargable en esta sección.

    Solicitar

    Factura

    Favor de llenar todos los campos del formulario; adicional te dejamos nuestros números de contacto si necesitas ayuda con la facturación

    33 1703 2527

    Whatsapp

      Conferencias

      Conoce el Programa

      Estas conferencias serán impartidas por destacados especialistas de reconocido prestigio internacional.

      7:30-8:45

      Registro

      Staff

      9:00-9:30

      Inauguración

      Autoridades Invitadas 

      9:30-10:30

      Impacto económico y social de las Bacterias Fitopatógenas en el sector agrícola mexicano

      Dr. Dimas Mejía Sánchez

      Departamento de Parasitología Agrícola. Universidad Autónoma Chapingo

      10:30-11:30

      Revisión de técnicas avanzadas para la detección de enfermedades en plantas

      Dr. Reza Ehsani

      Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de California la Merced, California USA

      11:30-12:00

      Coffe Break

      12:00-13:00

      Charlas Patrocinadores

      • Salón 1
      • Salón 2
      • Salón 3
      • Salón 4

      13:15-14:15

      Biología y manejo de bacterias en cultivo de solanáceas

      Dra. Alejandra Huerta

      Profesor Asistente del Departamento de Entomología y Fitopatología de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, USA.

      14:15-16:00

      Comida libre

      16:00-17:00

      Detección y Manejo de Fruit Blotch (Acidovorax citrulli)

      Dra. Ana María Hernández Anguiano

      Posgrado en Fitosanidad-Fitopatología, Colegio de Postgraduados, México

      17:00-18:00

      Avances recientes en la inducción de defensa de las plantas mediante elicitores

      Dr. Pradeep Kachroo

      Departamento de Fitopatología, Universidad de Kentucky Lexington, USA-

       

      18:30-20:00

      Cóctel de bienvenida

      8:30-9:30

      Inteligencia artificial aplicada al manejo de enfermedades en plantas

      Dr. Yiannis Ampatzidis

      Departamento de agricultura e ingeniería biológica, Centro de Investigación y Educación del Suroeste de Florida, Univerisdad de Florida, USA

      9:30-10:30

      Avances en la tecnología de inoculantes bacterianos, promotores del crecimiento vegetal, formulaciones y perspectivas prácticas.

      Dra. Luz Estela González

      Bashan Fundación Bashan, Alabama, USA

      10:30-11:30

      Sesión de Posters

      12:00-13:00

      Patrocinador 1,2,3,4,5,6,7,8

      • Salón 1
      • Salón 2
      • Salón 3
      • Salón 4

      13:15-14:15

      Trichoderma: un microorganismo multipropósito beneficioso de las plantas para una agricultura sostenible

      Dra. Sheridan L. Woo

      Departamento de farmacia, Universidad de Nápoles Federico II, Nápoles, Italia

      14:15-16:00

      Comida libre

      16:00-17:00

      Uso de bioestimulantes microbianos en la agricultura

      Dra. Cinzia M. Bertea

      Departamento de Ciencias de la Vida y Biología de Sistemas, Universidad de Turín, Italia

      17:00-18:00

      Mecanismos de solubilización de fosfatos aislados por hongos cuando se exponen a diferentes fuentes de Fósforo

      Dr. Gilberto de Oliveira Mendes

      Instituto de Ciencias Agrarias, Universidad Federal de Uberlandia, Brazil.

      9:00-10:00

      Manejo biológico de nematodos fitoparásitos

      Dr. Johan A. Desaeger

      IFAS Universidad de Florida, Departamento de Entomología y Nematología, USA.

      10:00-11:00

      Estimulación del crecimiento de las plantas mediante consorcios microbianos

      Dr. Gustavo Santoyo

      Laboratorio de Diversidad Genómica. Instituto de Investigaciones Químico- Biológicas, UMSNH, México.

      Dr. Sergio de los Santos Villalobos

      Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano

      Instituto Tecnológico de Sonora, México.

       

       

      11:30-12:00

      Clausura

      - Presentación de carteles -

      Los carteles a presentarse deberán ajustarse a las medidas de 0.9 m de ancho por 1.2 m de alto y deberán contar con textos visibles, así como figuras y tablas adecuadas.

      Todos los expositores contarán con paneles para colocar sus carteles, identificados por la clave de su trabajo y cada autor será responsable de montar y permanecer el tiempo establecido de la sesión.

      Las Lenguas Oficiales del Simposio son: español e inglés

      Paso 1

      Obtener la plantilla, escribir y grabar el resumen.
      El plazo de recepción de resúmenes es hasta el 15 de agosto del 2024

      Paso 2

      Llenar la plantilla con la información de los autores, así como el E-mail del autor que expondrá el trabajo, incluyendo todos los datos de afiliación de su trabajo

      Paso 3

      Escribir el resumen manteniendo el formato existente:

      • Fuente: Times New Roman tamaño 12
      • Título del trabajo en Negrita Mayúscula
      • Autor que realizará la presentación en subrayado (tendrá que estar registrado en el simposio)
      • Tamaño máximo: Ajustarse a las dimensiones diseñadas en el formato de resumen, manteniendo los respectivos márgenes.

      Paso 4

      Grabar el resumen dándole un título igual al nombre del autor [si el mismo autor envía más de un resumen podrá denominar a los mismos como Autor1, Autor2, etc.]

      Paso 5

      Enviar el resumen a las siguientes direcciones: resumenesbacterias2024@gmail.com

      Esperamos por su participación.
      Atentamente:
      Comité Organizador “IX Simposio Internacional de Bacterias Fitopatógenas y Microrganismos Benéficos de las Plantas, 2024”

      Expositores

      Conoce un poco más de los especialistas que estarán presentes en el simposio

      Conferencistas Magistrales

      Conoce un poco más de los especialistas que estarán presentes en el simposio

      - Hotel sede -

      *Tarifas válidas del 23 al 28 de Septiembre. Tarifa por habitación por noche. Sujeto a espacio y disponibilidad

      Fiesta Americana Guadalajara

      Check in 15:00 hrs / Check out 12:00 hrs
      Amenidades:
      • Wifi incluido
      • Business Center
      • Gym
      • Mini bar
      • Caja de seguridad
      • Servicio de restaurante con costo adicional
      *Tarifas válidas del 23-28 de Septiembre. Tarifa por habitación por noche.

      Hoteles Sub-Sede

      *Tarifas válidas preferenciales del 23 al 28 de Septiembre. Tarifa por habitación por noche. Sujeto a espacio y disponibilidad

      HOTEL HOSTALIA

      Incluye:
      Tarifa incluye impuestos,  desayuno buffet. Check in 15:00hrs. Check out 13:00hrs. Menor a partir de 12 años se considera adulto.
      *Tarifas válidas del 22- 30 de Septiembre. Tarifa por habitación por noche

      • Habitación Sencilla $1,196.00
      • Habitación Doble $1,196.00
      • Habitación Triple $1,523.00
      • Habitación Cuádruple $1,829.00

      HOTEL KRYSTAL URBAN GUADALAJARA

      Incluye:
      Tarifa incluye impuestos, gimnasio, internet, estacionamiento, 2 botellas de agua, kit para cafe. Check in 15:00hrs. Check out 12:00hrs. Valet parking
      *Tarifas válidas del 23- 29 de Septiembre. Tarifa por habitación por noche

      HOTEL PLAZA DIANA BUSINESS CLASS

      Incluye:
      Tarifa incluye impuestos. Check in 15:00hrs. Check out 13:00hrs.
      *Tarifa por habitación por noche

      • Habitación Sencilla $1,425.00
      • Habitación Doble $1,425.00
      • Habitación Sencilla + Desayuno $1,535.00
      • Habitación Doble + Desayuno $1,755.00

      REVIVE LA EDICIÓN ANTERIOR

      VIII Simposio Internacional de Bacterias Fitopatógenas y Microorganismos Benéficos de las Plantas

      Resolvemos
      tus dudas